10 distopías latinoamericanas recomendadas que debes conocer

1

¿Quieres leer distopías latinoamericanas? Estas son las mejores novelas distópicas latinoamericanas, inspiradas en las distopías clásicas. ¡Mira la lista y elige tu próxima lectura!

novelas distópicas latinoamericanas

¿Necesitas un libro que enganche, una historia que no quieras soltar? Estas 10 distopías latinoamericanas seguro cumplirán ese propósito.

Las novelas distópicas suelen mostrar una realidad lejana y, a veces, no tan lejana del mundo. La distopía es necesariamente posapocalíptica, dado que representa las consecuencias nefastas de algún tipo de catástrofe, ya sea natural –cataclismo–, política y/o científica. En estas nuevas novelas lo que hay es una profunda preocupación por la degradación del medio ambiente. 

Cuando pensamos en distopías solemos pensar en aquellas novelas clásicas del género: 1984, Un mundo feliz y Fahrenheit 451. Existen tantas opciones por leer, pero es interesante acercarnos a aquellas que se pueden desarrollar en nuestros propios países.

Estas distopías mantienen su función primaria: su carga crítica con respecto al estado actual de la civilización humana, pero algunas son localizadas en Latinoamérica y tienen que ver con problemas de la región o internacionales. Estas son algunas distopías latinoamericanas a las que te puedes acercar.

Si quieres conocer las distopías clásicas, los mejores ejemplos de este género, lee este artículo.

Te puede interesar: ¿Qué es Distopía? Características y ejemplos de este popular y misterioso género.

Mejores novelas distópicas latinoamericanas

Tejer la oscuridad de Emiliano Monje

«Las ficciones de Monge son la metáfora exacta de la locura del mundo». The Observer.

Todo, tal y como lo conocíamos, ha cambiado. El calor es agobiante, se ha agrietado el cielo y la geografía es otra. La humanidad, además, se ha duplicado. Entonces se desata una guerra global entre fuerzas igualadas cuya clave parecerían ser las niñas y niños de los orfanatorios. En una de esas instituciones comienza la más arriesgada y madura de las novelas de Emiliano Monge.

Tejer la oscuridad es una distopía que reinventa nuestros mitos y desentraña nuestra idea de individuo y colectividad, mientras nos cuenta la liberación de un grupo de muchachos, así como la diáspora que emprenderán acompañados de su descendencia, atravesando un mundo desolado, huyendo de perseguidores incansables y buscando el sitio que les fuera prometido, donde podrán rendir culto a sus dioses, enhebrar un nuevo lenguaje y habitar la oscuridad.

Cruzada por un sinfín de voces, Tejer la oscuridad presenta la eterna lucha entre el nosotros y el yo, deja que resuene en sus páginas el eco de libros antiguos y de diversas formas de escritura olvidadas y permite al lector imaginar otra forma de entender el tiempo, el espacio, la materia, el amor y la amistad.

► ¿Quieres leerlo? Compra este libro ya en: 🇨🇴Colombia | 🇪🇸España | 🇺🇸Estados Unidos | 🇲🇽México

Sinfín de Martín Caparrós

Sinfín es una distopía hiperbólica que orbita alrededor de la gran obsesión humana: la inmortalidad. Una novela en la que el escritor y periodista argentino Martín Caparrós combina lo mejor de la escritura periodística y la ficción.

El error es el cuerpo. Morir es fallar. En 2070, una forma nueva de la vida eterna se ha convertido en el mayor logro de nuestra civilización. la palabra china pronunciada tsian -paraíso- es el invento que la gran Samar ofreció al mundo y que ha transformado las vidas y las muertes de miles de millones. Pero más allá de lo que cuenta la mitología oficial nadie conoce su verdadera historia.

Sinfín empieza en un pequeño pueblo de la selva patagónica, un lugar remoto detenido en el tiempo donde la enfermedad, la vejez y la muerte existen todavía. Allí se inicia la búsqueda de la mujer que desvelará la verdadera historia: los sacrificios humanos silenciados, los intereses ocultos y las circunstancias que propiciaron el salto más sorprendente de la técnica humana en un mundo que, mientras tanto, se deshace en guerras religiosas y migraciones sin fin.

Sinfín no es una novela sin ficción sino una ficción sin novela. Es el relato fidedigno de algo que todavía no terminó de suceder: una historia fascinante y reveladora contada a la manera de las mejores crónicas, pensada al modo de los mejores ensayos, que ofrece los datos menos conocidos, las hipótesis más atrevidas, los análisis definitivos sobre aquel golpe de genio que terminaría por cambiar el mundo.

► ¿Quieres leerlo? Compra este libro ya en: 🇨🇴Colombia | 🇪🇸España | 🇺🇸Estados Unidos | 🇲🇽México

Aún el agua de Juan Álvarez

Año 2232: un grupo de mujeres —biodiseñadas para cumplir una única misión— se prepara para cruzar la cortinatóxica que separa el cratón sur del cratón norte de la Tierra. Su objetivo es restaurar el ciclo hidrológico allí donde escasea el agua. El planeta ha sufrido un cataclismo tectónico devastador y ha dejado a la mitad de la población en riesgo de ser desahuciada.

Dotadas de cualidades humanas en rangos aumentados y capaces de comunicarse con el agua, las protagonistas de esta historia rompen súbitamente con los protocolos del dispositivo de inteligencia artificial que gestiona sus experiencias, y movidas por el ímpetu de la juventud se lanzan a buscar la verdadera razón de su existencia.

► ¿Quieres leerlo? Compra este libro ya en: 🇨🇴Colombia | 🇪🇸España | 🇺🇸Estados Unidos | 🇲🇽México

Iris de Edmundo Paz Soldán

Una distopía arrolladora e hipnótica sobre la forma en que se reinventan los individuos en tiempos de guerra; una fábula desoladora sobre los excesos del poder y, al final, un relato esperanzador sobre la lucha por la libertad.

En un futuro no muy lejano, en una región tóxica llamada Iris se encuentra el Perímetro, territorio de las fuerzas colonizadoras. En el Perímetro viven Xavier, un soldado que debe lidiar con una traumática herida de combate y el capitán Reynolds y su unidad que, cansados ante las victorias de los irisinos liderados por Orlewen, deciden emprender su guerra particular. El Perímetro es también el hogar de Yaz, una enfermera que se encuentra allí en busca del jün, planta sagrada que ofrece visiones psicotrópicas y trascendencia.

Pero el combate no sólo se libra en la capital. La lucha se traslada a Malhado, un valle florido donde -cuentan las leyendas irisinas- vive el temible Malacosa; y a Megara, centro de la explotación minera y de los mitos en torno a Xlött, el dios demoníaco en nombre del cual se inicia la batalla final por la independencia de Iris.

Iris es una novela de gran originalidad, un paso adelante en la trayectoria de Edmundo Paz Soldán. Desde la primera página transporta a los lectores a un mundo tenebroso y los somete a su lógica, a su delirio, a su violencia y angustia.

► ¿Quieres leerlo? Compra este libro ya en: 🇨🇴Colombia | 🇪🇸España | 🇺🇸Estados Unidos | 🇲🇽México

Mugre Rosa de Fernanda Trías

Novela ganadora de los premios Sor Juana Inés de la Cruz y Bartolomé Hidalgo.

En una ciudad portuaria asolada por una plaga misteriosa, una mujer intenta descifrar por qué su mundo se desmorona. No es sólo el acecho de la enfermedad y la muerte, las algas y los vientos pestíferos, los amasijos rosáceos que son ya lo único que se puede comer, sino el colapso de todos sus vínculos afectivos, la incertidumbre, la eclosión de una soledad radical. Con una prosa inquietante y rica en hallazgos poéticos, Fernanda Trías construye un universo extraordinario que descubre la inmensa belleza y el inmenso dolor que hay en la fragilidad de la vida y de las relaciones humanas.

► ¿Quieres leerlo? Compra este libro ya en: 🇨🇴Colombia | 🇪🇸España | 🇺🇸Estados Unidos | 🇲🇽México

Plop de Rafael Pinedo

En 2002 Plop obtuvo el Premio de Novela Casa de las Américas. Una década después ya es un clásico de culto.

Plop es un objeto de precisión construido con desechos: como las vidas de sus personajes, es fruto de un trabajo de reciclado.

En un paisaje terminal, donde sólo puede beberse el agua que cae del cielo, Plop, un niño parido en el barro, apela a una astucia atávica para ascender hasta la jefatura de un férreo grupo de supervivientes. Al igual que los demás, el clan al que Plop pertenece ha reemplazado casi todos los tabúes de nuestra civilización por otros igualmente estrictos. En su mundo no hay escritura y la sociedad tal como la conocemos no existe. El intrincado ascenso de Plop, jalonado de imaginación, terquedad y atrocidades, parece reflejar lejanas parábolas del poder, como si los hombres no pudieran repetirse. Pero solo lo parece. De un escenario informe surgen personajes insólitos que no pueden sino inventar sus destinos. Lejos de los habituales temas de la tecnología moderna, Plop es ciencia rudimentaria y ficción de las ruinas.

► ¿Quieres leerlo? Compra este libro ya en: 🇨🇴Colombia | 🇪🇸España | 🇺🇸Estados Unidos | 🇲🇽México

El año del desierto de Pedrio Mairal

La novela más impactante de Pedro Mairal, un libro sobrio la deriva de nuestras sociedades.

La intemperie avanza implacable, cercando la ciudad de Buenos Aires, convirtiendo los barrios en descampados y borrando a su paso las costumbres civilizadas. En un mundo que parece estar volviendo a sus orígenes, donde reina el caos, se pudren los alimentos, brotan las epidemias y las mujeres ven recortados sus derechos drásticamente. María deja atrás su trabajo como secretaria y se adentra en la barbarie: de los prostíbulos del puerto a las extensiones de la pampa, sus pasos la llevarán a olvidar de dvino, su relato le permitirá recordar.

El año del desierto es una asombrosa distopía, metáfora de la eterna crisis argentina, que nuestros invita a reflexionar sobrio la inquietante deriva de nuestras sociedades. Publicada en 2005 convirtió allí en una novela de culto en su país, es una pieza indispensable del extraordinario universo literario de Pedro Mairal.

► ¿Quieres leerlo? Compra este libro ya en: 🇨🇴Colombia | 🇪🇸España | 🇺🇸Estados Unidos | 🇲🇽México

Todo era oscuro bajo el cielo iluminado de Carlos González Muñiz

Ciudad de México. El suministro de electricidad se termina sin explicación. Es cuestión de tiempo para que el sistema de gobierno se quebrante. La supervivencia es el primer paso. Cuando la oscuridad se adueña de todo, las proyecciones interiores de los personajes merodean por las calles.

Dos personajes entremezclan sus historias en esta novela post-apocalíptica de suspenso. Nadie puede adivinar lo que le espera en la ciudad sin luz. A pesar de su carácter apocalíptico su acierto reside en su realización aterradoramente factible: quedarse sin electricidad, peor aún, quedarse desinformados, a la deriva absoluta.

Junto a los dos personajes que rigen la historia caminaremos por los espacios que solíamos transitar convertidos en cualquier otra cosa. Si bien eriza entender la fragilidad con la que nuestra comodidad puede desaparecer, la cercanía que nos muestra González Muñiz logra que veamos la Ciudad de México bajo otra mirada. La suelta pluma del escritor salva el obstáculo con una narrativa amena, punzante y concreta.

► ¿Quieres leerlo? Compra este libro ya en: 🇨🇴Colombia | 🇪🇸España | 🇺🇸Estados Unidos | 🇲🇽México

No tendrás rostro de David Miklos

Leer a David Miklos implica sumergirse en una experiencia sensual e íntima. Hay algo tremendamente emotivo en sus obras que fragmenta toda percepción cerebral y aleja al lector de su propia lógica establecida.

La obra de Miklos tiene un efecto abrazador que irrumpe con la línea del tiempo y esa racionalidad rabiosa tan común en los escritores preocupados más por la impresión que por el arte. Desde el erotismo más fino hasta la reflexión sobre el origen, sus textos son una búsqueda perenne; quizá añoran las ausencias, el deseo del cuerpo o esa voz que vuelve su literatura un gozo perpetuo.

► ¿Quieres leerlo? Compra este libro ya en: 🇨🇴Colombia | 🇪🇸España | 🇺🇸Estados Unidos | 🇲🇽México

Cadáver exquisito de Agustina Bazterrica

PREMIO CLARÍN 2017

Agustina Bazterrica inspira, con el poder explosivo de la ficción, sensaciones y debates de suma actualidad. La súbita aparición de un virus letal que ataca a los animales modifica de manera irreversible el mundo: desde las fieras hasta las mascotas deben ser sistemáticamente sacrificadas, y su carne ya no puede ser consumida.

Los gobiernos enfrentan la situación con una decisión drástica: legalizando la cría, reproducción, matanza y procesamiento de carne humana. El canibalismo es ley y la sociedad ha quedado dividida en dos grupos: los que comen y los que son comidos. Marcos Tejo, encargado general del frigorífico Krieg, separado de su esposa y a cargo de su padre, es un oscuro burócrata. El día en que recibe como regalo una mujer criada para el consumo, las tentaciones lo transforman en una conciencia peligrosa de pliegues truculentos que lo llevará a transgredir las nuevas normas hasta límites que la sociedad desconoce. ¿Qué resto de humanidad cabe cuando los muertos son cremados para evitar su consumo? ¿Quién es el otro si, de verdad, somos lo que comemos?

► ¿Quieres leerlo? Compra este libro ya en: 🇨🇴Colombia | 🇪🇸España | 🇺🇸Estados Unidos | 🇲🇽México

¿Conoces más novelas distópicas latinoamericanas recomendadas?

1 pensamiento sobre “10 distopías latinoamericanas recomendadas que debes conocer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *